Te acompañamos en tu proyecto de vida!

Análisis del Mercado Inmobiliario en Chile a noviembre 2024

El mercado inmobiliario chileno atraviesa un período de desafíos marcados por la contracción de la demanda y el aumento de costos. Factores como las altas tasas de interés hipotecario, la inflación, y restricciones en el acceso al crédito han reducido las opciones tanto para compradores como para inversionistas, generando un escenario de menor actividad en el sector residencial.

Situación Actual del Mercado: Durante el tercer trimestre de 2024, las ventas de viviendas mostraron un leve repunte del 3% en comparación al trimestre anterior, pero aún se encuentran un 15% por debajo de los niveles del año pasado. A esto se suma un stock disponible de más de 38.000 unidades en la Región Metropolitana, lo que refleja un ritmo lento de absorción del mercado. El precio promedio del metro cuadrado en propiedades nuevas sigue ajustándose según la comuna, con aumentos notables en zonas como Macul (+8%) y Ñuñoa (+5%), mientras que en comunas consolidadas como Santiago y Las Condes los precios han tendido a estabilizarse o disminuir levemente.

Normativas y Restricciones: Cambios recientes en regulaciones urbanísticas y restricciones en permisos de construcción, como en Viña del Mar y Estación Central, han afectado la dinámica del sector. Estas medidas buscan mejorar la planificación urbana, pero también limitan temporalmente nuevos desarrollos, lo que podría influir en el equilibrio oferta-demanda en el corto plazo.

Alternativas para Inversionistas: En medio de este panorama, los inversionistas están explorando opciones como el crowdfunding inmobiliario, fondos de inversión diversificados y oportunidades en mercados internacionales. Estas alternativas permiten mitigar riesgos y adaptarse a las condiciones locales desfavorables.

Proyecciones a Futuro: Se espera que el mercado continúe en un proceso de estabilización hacia 2025, con un posible descenso en el stock de propiedades disponibles y ajustes de precios dependiendo de las comunas y tipos de propiedades. Sin embargo, la recuperación dependerá de factores como la estabilidad macroeconómica y la implementación de políticas públicas que faciliten el acceso a la vivienda.

El mercado inmobiliario en Chile está en transición, enfrentando desafíos significativos, pero también mostrando oportunidades para quienes puedan adaptarse a las nuevas condiciones.

Compartir este artículo:

Artículos relacionados