Te acompañamos en tu proyecto de vida!

CARELMAPU NATURALEZA HISTORIA BELLEZA

Carelmapu: Naturaleza, Historia y Belleza entre Acantilados

Ubicado en la comuna de Maullín, a unos 87 kilómetros al suroeste de Puerto Montt, Carelmapu es un rincón especial de la Región de Los Lagos que combina paisajes naturales impresionantes, historia colonial y una rica cultura local. Si buscas un destino auténtico, lleno de historia y rodeado de paisajes costeros únicos, este pueblo y sus alrededores son una joya por descubrir.

Ubicación

Ubicación y Conectividad

Carelmapu se sitúa estratégicamente en la costa del Océano Pacífico, justo en la entrada norte del Golfo de Ancud, Canal de Chacao, siendo un punto de conexión con la mística Isla Grande de Chiloé. Puedes llegar fácilmente desde Puerto Montt o Maullín a través de rutas pavimentadas. La localidad cuenta con transporte público que conecta con ciudades cercanas.

Reseña Histórica

Carelmapu tiene una historia marcada por la influencia indígena huilliche y la colonización española. Su nombre, proveniente del mapudungún karü mapu, que significa «tierra verde», describe la exuberante vegetación que caracteriza la zona.

Inicialmente visitada por el explorador Francisco Cortés Ojeda en 1558, quien le dio el nombre de Puerto de la Paz, por las buenas relaciones que mantuvo con los habitantes Huilliches del lugar, el mayor poblamiento se da entre los años 1602 y 1603, cuando llegan a Carelmapu los sobrevivientes de la destrucción de Osorno.

Producto de ese evento, el maestre de campo Francisco Hernández Ortiz Pizarro encarga la construcción de los fuertes San Antonio Ribera de Carelmapu, convirtiéndose junto a San Miguel de Calbuco, en la línea defensiva realista continental de la provincia de Chiloé.

En mayo de 1643, la escuadra neerlandesa liderada Hendrick Brouwer desembarca en Carelmapu y procede a incendiar la villa, que había sido previamente desocupada por sus habitantes producto de su inferioridad militar. Al día siguiente las tropas españolas se reorganizan y enfrentan a los holandeses en el llamado Combate de Carelmapu, siendo derrotados y falleciendo en el lugar el gobernador Andrés Muñoz Herrera. Luego de este episodio los neerlandeses se embarcan rumbo a Valdivia.

El 28 de marzo de 1824, un contingente de 280 soldados independentistas desembarcó en las cercanías de Carelmapu bajo el mando del sargento Manuel Riquelme. Estas tropas se enfrentaron al día siguiente contra una milicia realista de 300 hombres dirigida por el español Tadeo Islas, que finalizó con la captura de la fortificación por las tropas chilenas, y la huida del líder realista a Calbuco. Esta acción cobró la vida de dos soldados chilenos y significó la incorporación definitiva de Carelmapu a territorio chileno.

Actividades Económicas

La vida en Carelmapu está profundamente ligada al mar y la naturaleza, con la pesca artesanal y la recolección de mariscos como actividades económicas clave, destacando productos frescos como locos, erizos, cholgas, erizos, piures, picorocos, culengues, machas, lapas, y diversas algas. Además, es la caleta más grande de buzos mariscadores, con una rica variedad de recursos bentónicos.

Sin embargo, la riqueza de Carelmapu no se limita al mar. La zona está emergiendo como un destino turístico de alto interés, atrayendo visitantes con actividades como caminatas, observación de aves, surf y eventos culturales como la Fiesta de la Virgen de la Candelaria. Junto a esto, la zona destaca por su riqueza agrícola y gastronómica, combinando tradición, economía y belleza natural en un entorno único del sur de Chile.

Atractivos Naturales en Carelmapu y sus Alrededores

Carelmapu es conocido por sus hermosas playas de arena dorada y entornos agrestes. La playa situada en la caleta de Carelmapu es ideal para paseos familiares, recreación y pesca. Y Mar Brava, es una playa extensa y salvaje, perfecta para el trekking, la contemplación y la observación de la fuerza del mar.  

Acantilados de la Península Amortajado

PENINSULA AMORTAJADOS 1
PENINSULA AMORTAJADOS 2

Ubicados cerca de Carelmapu, estos imponentes acantilados ofrecen una experiencia única: Paredes rocosas que caen abruptamente hacia el Océano Pacífico y vistas panorámicas impresionantes, especialmente al atardecer.  El lugar posee una biodiversidad rica, con aves marinas y fauna costera como lobos marinos y, en ocasiones, ballenas. Es ideal para senderismo, fotografía y conexión con la naturaleza.  

Conoce los Acantilados Amortajado aquí: https://www.youtube.com/watch?v=9MMVVPIEjVw

Punta Chocoy

PUNTA CHOCOY 1
PUNTA CHOCOY 2

Este apacible sector costero es uno de los tesoros cercanos a Carelmapu, caracterizado por sus playas solitarias, acantilados y costas rocosas que invitan a disfrutar de la calma y la belleza natural. Es un refugio para aves y especies nativas, convirtiéndolo en un destino ideal para el turismo de naturaleza y la desconexión. Aquí se encuentran playas de arena blanca como Balchamó, Los Quetros y Jacob, que marcan el inicio de la extensa playa Mar Brava, la cual se prolonga hasta los majestuosos acantilados de Amortajado.

Conoce Punta Chocoy aquí: https://www.youtube.com/watch?v=sb7XkExZVYw&t=2s

Ecosistemas de Humedales

Carelmapu forma parte de un entorno natural privilegiado con humedales costeros que albergan una rica biodiversidad. Especies de aves como cisnes de cuello negro, garzas y patos migratorios. Posee un hábitat fundamental para la conservación de la fauna local.  

Cultura y Tradiciones

Carelmapu es un lugar lleno de tradiciones que aún perduran. La Fiesta de la Virgen de la Candelaria, celebrada cada febrero, es la festividad más importante de la localidad, atrayendo a fieles y turistas con procesiones religiosas, música y expresiones culturales locales. Esta celebración, que data al menos desde el siglo XVII, honra a la Virgen de la Candelaria durante los primeros días de febrero. Según la tradición, la figura de la Virgen habría llegado junto con los sobrevivientes de la destrucción de Osorno en 1602.

La gastronomía local es otro pilar cultural, destacando platos tradicionales como el curanto y el pulmay, elaborados con mariscos frescos y productos locales, reflejando la conexión de Carelmapu con el mar y la tierra.

Clima y Ambiente

Carelmapu posee un clima templado oceánico, con abundantes lluvias durante todo el año y temperaturas moderadas que oscilan entre los 10°C y 18°C. La bruma marina y los vientos costeros son parte del encanto místico de la zona.  

Mar Brava: Entre Punta Chocoy y los Acantilados de la Península Amortajado

Un imperdible de Carelmapu es la extensa playa Mar Brava, con 11 kilómetros de longitud, que cautiva con su carácter salvaje y la imponente belleza del océano Pacífico. Su poderoso oleaje la convierte en un lugar ideal para contemplar la fuerza y el sonido del mar. Además, destaca por su gran biodiversidad, siendo hogar de aves marinas y un punto de paso para fauna costera, como lobos marinos y, en ciertas temporadas, ballenas. Es un destino perfecto para senderismo, fotografía, surf o simplemente para descansar y desconectarse en un entorno casi virgen.

MAR BRAVA 1
MAR BRAVA 2

Río San Pedro Nolasco

El río San Pedro Nolasco fluye paralelamente y detrás de la extensa playa de Mar Brava, naciendo en Carelmapu y desembocando cerca de la Península Amortajado. Rodeado de tepúes, arrayanes y arbustos que forman parte del bosque valdiviano costero, su entorno natural es un verdadero refugio ecológico. La combinación de humedales y el río crea un hábitat perfecto para la flora y fauna local, destacándose aves como garzas, cisnes de cuello negro y varias especies de patos silvestres.

RIO SAN PEDRO NOLASCO 1
RIO SAN PEDRO NOLASCO 2

Este rincón de la naturaleza es ideal para actividades como caminatas, observación de aves y fotografía de la naturaleza. El río San Pedro Nolasco no solo es un elemento esencial para el equilibrio ecológico de la zona, sino que, junto con los humedales cercanos, refleja la riqueza natural de Carelmapu, mostrando la armonía entre el agua, la vegetación y la fauna local. Un lugar perfecto para desconectar y sumergirse en la naturaleza prístina del sur de Chile.

Surf en Mar Brava

Gracias a su diversa geografía, Carelmapu cuenta con varias playas, ideales para los deportes acuáticos como buceo, canotaje, pesca, surf, bodyboard y muchos más. entre ellas Lenqui, Bahía Carelmapu, Mar Brava, Ventana, Balchamó, Los Quetros, Jacob, entre otras. Cada año, el club Rew Tremo organiza el campeonato de surf y bodyboard «Karumapu» a finales de octubre, un evento destacado que tiene lugar en la playa Mar Brava, cerca de Punta Chocoy, conocida por sus excelentes condiciones de olas.

Descubre los terrenos con orilla de Mar Brava que Produncan tiene para ofrecerte

Si estás buscando un lugar único para invertir o construir tu hogar frente al mar, Producan te ofrece exclusivos terrenos con acceso directo a la orilla en uno de los destinos más impresionantes del sur de Chile: Mar Brava Carelmapu. Con paisajes que combinan la belleza natural del océano, las playas y la fauna local, este es el lugar ideal para quienes desean vivir en armonía con la naturaleza. No dudes en contactarnos para más información sobre estos terrenos excepcionales, un rincón costero donde el mar y la naturaleza se encuentran en su máxima expresión.

PROPIEDAD PRODUNCAN 1
PROPIEDAD PRODUNCAN 2

Carelmapu y sus alrededores, incluyendo Mar Brava, Punta Chocoy y los Acantilados Amortajado, son destinos ideales para quienes buscan desconectar y conectar con la naturaleza y la historia de la costa chilena.  

Un lugar donde el mar, el paisaje y la cultura huilliche se unen para ofrecer una experiencia única e inolvidable en el corazón de la Región de Los Lagos.  

Si te gustaría vivir en este espectacular lugar tenemos la propiedad ideal para ti, unos ideales macrolotes con vista al mar, puedes encontrar más información aquí.

¡Descubre Carelmapu y su encanto inalterado!

Compartir este artículo:

Artículos relacionados