Te acompañamos en tu proyecto de vida!

Tendencias Económicas en Chile y el Mundo: Un Balance Global

En noviembre de 2024, las tendencias económicas chilenas muestran señales mixtas, con un repunte en algunas áreas, pero también con desafíos estructurales. En el plano internacional, las economías globales lidian con incertidumbres mientras intentan mantener el crecimiento.

Economía Chilena: Repunte Moderado y Riesgos Persistentes:  El FMI y la OCDE han ajustado al alza las proyecciones de crecimiento para Chile en 2024, situándolas entre 2,3% y 2,5%. Este incremento refleja una leve recuperación tras años de desaceleración económica, impulsada por la estabilización de la inflación y una política monetaria más laxa del Banco Central. Sin embargo, persisten retos. La inversión privada sigue debilitada, especialmente en sectores claves como la construcción, afectada por altos costos y financiamiento restringido. Además, las exportaciones enfrentan la incertidumbre derivada de la ralentización económica de China, el principal socio comercial del país.

Panorama Internacional: Contrastes y Ajustes:  En el contexto global, América Latina muestra señales de recuperación. La región crecerá un 2,1% en 2024 según el FMI, destacando la resiliencia de Brasil con un crecimiento proyectado del 3% gracias a un aumento en el consumo privado. No obstante, países como México enfrentan una desaceleración, influida por la menor demanda interna. En economías desarrolladas, el crecimiento sigue limitado por las políticas monetarias restrictivas y las tensiones geopolíticas. Estados Unidos y Europa buscan estabilizar sus economías en un contexto de incertidumbre global, mientras emergen nuevas preocupaciones sobre la sostenibilidad de las deudas públicas y la inflación energética.

Proyecciones para 2025 y Más Allá: A nivel mundial, se espera que las economías emergentes lideren el crecimiento en los próximos años, impulsadas por la recuperación en sectores de tecnología y manufactura. Chile, en tanto, deberá enfocarse en diversificar sus exportaciones y fomentar la inversión en infraestructura para consolidar un crecimiento sostenido en el mediano plazo.

El balance de noviembre evidencia que tanto Chile como el resto del mundo se encuentran en una etapa de transición económica, donde la planificación estratégica será clave para enfrentar un escenario incierto pero lleno de oportunidades.

Compartir este artículo:

Artículos relacionados