El Valle Leones, en la remota y espectacular Región de Aysén, es un verdadero paraíso escondido en la Patagonia chilena. Ubicada en la XI Región del General Carlos Ibáñez del Campo, Provincia General Carrera, Comuna de Chile Chico, este destino ofrece una combinación inigualable de paisajes prístinos, aventura y una conexión profunda con la naturaleza en su estado más puro. Rodeado por majestuosas montañas, glaciares, ríos y lagos, el Valle Leones es el lugar perfecto para quienes buscan explorar la auténtica Patagonia.

Su belleza escénica y ubicación aislada lo convierten en un espacio único para el ecoturismo, la investigación científica o proyectos de conservación medioambiental. Además, su alto valor natural y potencial de plusvalía lo hacen atractivo para inversionistas que desean adquirir tierras con un gran futuro en la región.
Este valle impresionante, aún en gran parte sin explorar, es una joya natural de la Patagonia, ideal tanto para aquellos que buscan una experiencia en un entorno virgen como para quienes desean formar parte de la protección y preservación de uno de los ecosistemas más importantes del mundo.
Acceso y ubicación del Valle Leones
El Valle Leones se encuentra estratégicamente ubicado al norte de Puerto Bertrand y al sur de Puerto Río Tranquilo, accesible desde la icónica Carretera Austral y hacia el poniente cuando se alcanza la desembocadura del río El León en el Lago General Carrera. Desde este punto, el acceso al valle es posible mediante caminos de ripio, aunque en algunas áreas más remotas también se requieren embarcaciones pequeñas o caminatas guiadas.
Su área de influencia abarca importantes atractivos naturales como los Campos de Hielo Norte, el Lago General Carrera, y el Parque Nacional Laguna San Rafael. Además, está cerca de destinos clave como Puerto Río Tranquilo, Puerto Guadal y los Altos del Parque Nacional San Rafael, lo que lo convierte en un punto ideal para explorar la inmensa belleza de la Patagonia chilena.




Características Geográficas del Valle Leones
El valle toma su nombre del imponente Glaciar Leones, que se encuentra al final de este y desciende desde el Campo de Hielo Norte, una de las mayores reservas de agua dulce del mundo. Este glaciar alimenta un hermoso lago de origen glaciar, el Lago Leones, cuyas aguas turquesas son uno de los principales atractivos del sector.
El paisaje está dominado por montañas nevadas, picos afilados y una extensa vegetación nativa. La biodiversidad del lugar es impresionante, con una gran variedad de flora y fauna típica de la Patagonia. Los visitantes pueden disfrutar de la presencia de lengas, coigües y ñires, así como fauna silvestre que incluye cóndores, huemules y zorros.
Turismo Actividades
El Valle Los Leones es un destino popular entre aventureros y amantes de la naturaleza, ofreciendo múltiples actividades:
Trekking y Montañismo: El valle es ideal para caminatas de diversos niveles, con senderos que recorren glaciares, bosques y lagos. Las excursiones al Glaciar Los Leones son una de las actividades más demandadas, y suelen incluir caminatas sobre hielo y navegación por el lago.
Kayak y Navegación: El Lago Leones es perfecto para actividades acuáticas como el kayak, que permiten a los visitantes explorar los paisajes de forma más íntima y tranquila.
Pesca y Observación de Fauna: El valle es un lugar ideal para la pesca deportiva en ríos y lagos. Además, es una excelente zona para observar aves y fauna patagónica en su hábitat natural.
Clima del Valle Leones
El clima en el Valle Leones es típico de la Patagonia, con condiciones frías y húmedas durante gran parte del año. Los inviernos son largos y nevados, mientras que los veranos, aunque más templados, siguen siendo frescos y lluviosos. Esto hace que sea un destino ideal para quienes buscan una experiencia remota en la naturaleza.
Desarrollo y plusvalía
El Valle Leones aún es una zona poco desarrollada en términos de infraestructura, lo que lo convierte en un destino remoto y exclusivo. Sin embargo, la creciente popularidad de la Región de Aysén como un refugio natural y turístico ha despertado interés en inversiones en eco-turismo y proyectos sostenibles. Esto ha llevado a una plusvalía creciente en terrenos dentro de la zona, con un enfoque en la preservación ambiental y el desarrollo controlado.
Conservación y Sustentabilidad
Al estar cerca de campos de hielo y áreas protegidas, el Valle Leones forma parte de la estrategia de conservación de la Región de Aysén. Es un área de bajo impacto humano, donde las iniciativas turísticas y de desarrollo se han orientado hacia la sustentabilidad, respetando la delicada ecología del lugar. Este enfoque no solo preserva su valor natural, sino que lo convierte en un destino atractivo para aquellos que buscan vivir y disfrutar de la naturaleza sin alterarla.
Cercanía al Valle Exploradores
El Valle Exploradores, es uno de los destinos más espectaculares y menos conocidos de la Patagonia chilena. Este valle es un tesoro natural donde su mayor atractivo es el Glaciar Exploradores, que se extiende desde el Campo de Hielo Norte y es accesible a través de una ruta escénica que serpentea por el valle. Este recorrido brinda la oportunidad de experimentar de cerca el poder y la belleza de los glaciares, convirtiéndose en una aventura inolvidable para los amantes de la naturaleza y la exploración.
El Valle Leones, por su parte, se encuentra al sureste del Valle Exploradores, a aproximadamente 35 km de Puerto Río Tranquilo. Esta proximidad entre ambos valles resalta la riqueza geográfica de la región, ya que ambos son lugares de una belleza impactante, con paisajes glaciares, ríos cristalinos y una biodiversidad única. Mientras que el Valle Exploradores es famoso por su ruta hacia el glaciar, el Valle Leones destaca por su aislamiento y su acceso exclusivo a vistas de múltiples glaciares, incluyendo los del río Leones, lo que lo convierte en una pieza clave para la exploración y conservación en la Patagonia.




Las expediciones al Valle Leones ofrecen una experiencia inigualable en la Patagonia chilena, con paisajes vírgenes, glaciares impresionantes y una conexión profunda con la naturaleza. Varias empresas de turismo especializadas operan en esta región, ofreciendo una gama de actividades adaptadas a diferentes niveles de aventura.
NOLS (National Outdoor Leadership School): Esta reconocida escuela de liderazgo en entornos naturales organiza expediciones en el Valle Leones, enfocándose en la formación de habilidades al aire libre, liderazgo y conservación medioambiental. Sus programas son inmersivos, permitiendo a los participantes experimentar el desafío de la vida en la naturaleza mientras aprenden a tomar decisiones responsables en entornos remotos.
Azimut360°: Esta empresa chilena se especializa en expediciones de trekking y montañismo en áreas remotas como el Valle Leones. Sus guías profesionales ofrecen experiencias personalizadas que incluyen caminatas sobre hielo, exploración de glaciares y contacto directo con la fauna y flora de la Patagonia. Además, se enfocan en la sostenibilidad y la conservación ambiental.
Turismo Valle Leones: Con sede en Puerto Río Tranquilo, esta empresa ofrece una amplia variedad de actividades, desde caminatas guiadas en el Glaciar Leones hasta excursiones en kayak. Sus expediciones están diseñadas para quienes desean explorar la majestuosidad de los glaciares y disfrutar de la fauna local, como huemules y cóndores. Además, proporcionan todo el equipamiento necesario para asegurar una experiencia segura y memorable.
Terra Luna Lodge: Esta empresa combina aventura con confort, ofreciendo expediciones en el Valle Leones junto con estadías en su exclusivo lodge a orillas del Lago General Carrera. Sus paquetes incluyen trekking en glaciares, navegación en los ríos de la región y actividades de ecoturismo, siempre con guías expertos y una visión enfocada en la conservación del entorno natural.
Cada una de estas empresas ofrece una oportunidad única para explorar el Valle Leones, combinando aventura, conservación y una conexión profunda con la naturaleza patagónica.




En Produncan, ofrecemos una extraordinaria propiedad en el Valle Leones, una reserva de 500 hectáreas (1.236 acres) con 8 km de costa a lo largo del Río Leones y espectaculares vistas a cuatro glaciares. Esta propiedad es perfecta para quienes desean conectar profundamente con la naturaleza y desarrollar proyectos de conservación ambiental, investigación científica, o simplemente disfrutar de la tranquilidad de un paraíso remoto.
Descubre más detalles sobre esta oportunidad única haciendo clic en el siguiente enlace: https://produncan.cl/propiedad/reserva-valle-los-leones/